Integrar Inicio de Sesión Único

Prolaborate permite el acceso a los modelos de Enterprise Architect a través de la capacidad de inicio de sesión único de SAML.

Si bien esta integración debería funcionar con cualquier proveedor de identidad, los probados son:

  1. Azure Active (aprende cómo configurarlo aquí)
  2. Okta (aprende cómo configurarlo aquí)
  3. Ping Identity (aprende cómo configurarlo aquí)
  4. Microsoft Active Directory Federation Services (aprende cómo configurarlo aquí)
  5. Jump Cloud (aprende cómo configurarlo aquí)
  6. Mini Orange (aprende cómo configurarlo aquí)
  7. Oracle Identity Cloud Service (aprende cómo configurarlo aquí)
  8. IBM Security Access Manager (aprende cómo configurarlo aquí)

En esta guía, veremos cómo configurar SAML Single Sign-on en general.

Requisitos previos

Perfil de control de acceso

Crea un Perfil de Control de Acceso con acceso al repositorio requerido para los miembros del grupo de usuarios donde puedan acceder directamente a Prolaborate mediante SSO. Para saber cómo crear un Perfil de Control de Acceso haz click aquí.

Configurar aplicación SSO

Además de la configuración habitual que realizas en tu aplicación SSO, tienes que hacer lo siguiente:

Prolaborate

Haz clic en el menú hamburguesa > SAML Single Sign On para ir a la página de configuración.

Tu sitio de Prolaborate debe tener un certificado SSL válido y debe agregarse al menos un repositorio.

Configuración del proveedor de servicios

Completa la configuración como muestra la tabla:

Campo
Descripción
Nombre y ACU
Estos campos ya aparecerán predefinidos.
Archivo de certificado
Elige el archivo .pfx de tu certificado SSL.
Contraseña del certificado
Introduce la contraseña del archivo .pfx

Configuración del proveedor de identidad

Por favor configura como se indica a continuación:

Campo
Descripción
Nombre
Obtiene esta información de tu proveedor de identidad y pegala acá.
URL de inicio de sesión
Obtiene esta información de tu proveedor de identidad y pegala acá.
URL de cierre de sesión
Obtiene esta información de tu proveedor de identidad y pegala acá.
Certificado
Obtiene esta información de tu proveedor de identidad. Tiene que seleccionar un archivo .cer o .cert.

Asignación de Atributos

La asignación de atributos se completará previamente con valores predeterminados en la página de inicio de sesión único de SAML y no se pueden editar.


Si es necesario, los usuarios pueden cambiar los valores moviendo el interruptor de Default a Custom. A continuación, copia los valores de Attributes & Claims de la aplicación SAML y pegalos en Prolaborate, en Attributes Mapping.

Deben ser creados los siguientes atributos:

 

  1. firstname

  2. lastname

  3. email

Reclamos

Se deben configurar los siguientes reclamos, según corresponda:

 

  1. Emailaddress

  2. Givenname

  3. Name

  4. Nameindentifier

  5. Surname

Perfiles de control de acceso

Elige el perfil desde el menú desplegable y guarda la configuración.

Vincular el acceso basado en roles directamente desde Grupos de Usuarios de SAML

La mayoría de los equipos de hoy en día prefieren separar la gestión de usuarios de las herramientas individuales en un Sistema de Gestión de Usuarios (IAM) centralizado. Prolaborate 4.4 facilita esto con la capacidad de vincular grupos de usuarios SAML para vincularlos directamente al acceso basado en roles en Prolaborate.


Para la autenticación basada en SAML, activa la Restricción basada en grupos SAML. Elige el perfil requerido y agrega grupos de usuarios SAML.

Cuando termines de configurar, haz clic en Save.

Iniciar sesión con Inicio de Sesión Único (SSO)

Una vez esté lista la configuración, asegurate de que el SSO esté activado.

 

Los usuarios empezarán a ver un nuevo botón en la página de inicio LOGIN WITH SSO, el cual podrán utilizar para iniciar sesión con sus credenciales SSO.

Fuente: Prolaborate

Propiedades de una query en Prolaborate

¿Por qué utilizar las propiedades de una query?

El modelo EA es más complejo que los elementos conectados directamente, y es imperativo tener la capacidad de publicar información más compleja para los artefactos del modelo. Con el uso de la propiedad de una query, que es una característica muy flexible, los usuarios pueden ver la información más fácilmente mostrándola como una lista. La pestaña Propiedades y la página Información general simplifican la visualización de cualquier propiedad de una query que se haya agregado a un estereotipo con un solo click.

El siguiente ejemplo muestra cómo una información conectada de segundo nivel (Valores comerciales correspondientes a la Aplicación) se presenta de manera sencilla para fomentar la comprensión.

Requisito previo

Como requisito previo, la propiedad de una query debe crearse y agregarse a un estereotipo en un lenguaje de modelado.

Crear y configurar propiedades de una query

Paso 1: Crear propiedad de una query

El primer paso es definir una propiedad de una query mediante una query SQL.

Para crear una propiedad de una query, haga clic en Menu > Modeling Languages en Configuración del repositorio.

Haga clic en Custom Properties en la esquina superior derecha de la página.

Haga clic en el menú desplegable Add Property y elija Add Query Property.

En la página Create Query Property, ingrese un nombre y una descripción adecuados para la propiedad. Escriba la query en función de su requerimiento en el campo

Query de ejemplo

SELECT DISTINCT o.object_id AS objectid1, o.NAME AS displayname1, o.NAME AS NAME, o.author AS author, o.ea_guid AS classguid, o.object_type AS basetype, o.stereotype AS stereotype, o.NAME AS displaylabel1 FROM t_object o LEFT JOIN t_connector connVal ON connVal.end_object_id = o.object_id LEFT JOIN t_object Capab ON Capab.object_id = connVal.start_object_id LEFT JOIN t_connector connCap ON connCap.end_object_id = Capab.object_id LEFT JOIN t_object App ON App.object_id = connCap.start_object_id WHERE App.ea_guid = ” AND (o.object_id) IN (SELECT Element.object_id FROM t_object Element WHERE o.Stereotype = ‘VC_PrimaryActivity’)

Nota:

  1. La query es específica del modelo y la sintaxis SQL se define de acuerdo con el SGBD elegido (Postgres, MySQL, SQL Server, PostgreSQL, Oracle)
  2. El alias de nombre, el GUID, el tipo base y el estereotipo deben formar parte obligatoriamente de la instrucción SELECT
  3. Debe agregarse a la condición WHERE para ver dinámicamente los resultados al hacer clic en los artefactos
  4. El GUID y el tipo base, respectivamente, permiten navegar a un elemento de la lista y mostrar el icono.

Haga clic en Save para crear la propiedad de una query. Después de hacer clic en Guardar, la propiedad de una query se guarda como un informe en Report Configuration.

Se puede editar el informe guardado desde la página Report Configuration y los cambios editados se reflejan en la propiedad. Los cambios reflejan dónde se usa la propiedad y son visibles en la ventana de propiedades, la página de descripción general, etc.

Reutilizar informe para crear propiedad de una query

Los usuarios pueden reutilizar un informe existente en lugar de volver a crearlo; para ello, los usuarios deben usar informes predefinidos y reutilizables de Report Configuration para crear la propiedad de una query.

Para la propiedad de una query, la aplicación muestra solo un informe de nivel único de tipo query. La columna (Niveles) indica el número de niveles configurados en el informe.

El informe también se puede seleccionar seleccionando Choose a Report en el menú desplegable.

Haga clic en Save para crear la propiedad de una query después de elegir un informe

Paso 2: Configure la propiedad de una query para un estereotipo

Para mostrar una propiedad de una query en una Properties Window o en una Overview Page, el usuario debe agregar la propiedad de una query a un estereotipo en el lenguaje de modelado.

En la página Lenguajes de modelado, seleccione un MDG y un perfil.

Abra el perfil requerido y elija un estereotipo al que se debe agregar la propiedad de una query. Haga clic en Form Designer para editar la lista de atributos para ese estereotipo.

Las Propiedades de una query están disponibles en la sección Custom Properties en la página Form Designer. Arrastre y suelte la propiedad de una query requerida para agregar al estereotipo.

El botón alternar entre Show/Hide para cada propiedad ayuda a establecer la visibilidad de la propiedad en la Ventana de propiedades y la Página de descripción general.

Haga clic en Save para guardar las configuraciones.

Modificar propiedad de una query

Cuando guarda una propiedad de una query, se guarda como un informe en Report Configuration. Los usuarios pueden editar el informe para modificar las configuraciones. Los cambios se reflejan en la ventana de propiedades y en la página de descripción general donde se utiliza la propiedad de una query.

Administrar propiedad de una query

Todas las Propiedades de una query creadas en Prolaborate se enumeran en la página Custom Properties. Muestra el nombre y la descripción de la propiedad de una query, si se agrega. El tipo de propiedad de una query es ‘ProlEaQuery’.

Los usuarios pueden realizar las siguientes acciones,

  • Ver la propiedad de una query
  • Exportar
  • Importar
  • Borrar

Ver detalles de la propiedad de la query

Haga clic en el ícono del ojo para ver los detalles de la propiedad de la query, incluido el nombre del informe y la query.

Se abre una ventana emergente para mostrar las configuraciones.

Propiedad de exportación y reutilización de una query

Exporte la propiedad de una query para reutilizarla en repositorios o instancias. Haga clic en la opción Export en Actions para exportar las propiedades individualmente.

Las propiedades también se pueden exportar a granel. Seleccione varias propiedades y haga clic en Export.

Eliminar propiedad de una query

Para eliminar una propiedad de una query, haga clic en la opción Delete en Actions para eliminar las propiedades individualmente.

Las propiedades también se pueden eliminar de forma masiva. Seleccione varias propiedades y haga clic en Delete.

Importar propiedad de una query

Elija el archivo xml para cargar y luego haga clic en Import para agregar las propiedades.

La propiedades de una query que se importa no crea un informe en la configuración del informe, por lo tanto, la propiedades de una query importada no se puede modificar.

Para habilitar la edición de dichas querys importadas, se debe importar el informe junto con las propiedades para crear una referencia. Esto permite a los usuarios modificar las querys para las propiedades de una query importadas.

Fuente: Prolaborate

Crear conectores en Prolaborate

Prolaborate permite a los usuarios crear y gestionar conectores de forma controlada, sin la necesidad de crear diagramas y dibujar las relaciones. La llegada de esta característica mejora la capacidad del usuario de establecer trazabilidad, visualizar y administrar relaciones con menor esfuerzo entre artefactos de EA.

Ver Conexiones

Las conexiones entre artefactos de EA ahora se muestran en la ventana de Propiedades o Properties y en la página de Descripción General (Overview).

Ventana de Propiedades

La ventana de propiedades permite a los usuarios ver el elemento destino conectado, buscar y crear un conector entre los elementos fuente y destino. Cuando un conector es creado en Prolaborate, el mismo es reflejado también en el modelo de EA, y puede ser visualizado y eliminado en Prolaborate cuando se requiera.

Página Overview

Similar a la ventana Properties, los usuarios pueden ver los elementos conectados desde la página Overview de cada elemento.

Crear conectores entre artefactos

Prerrequisitos

Como prerrequisito, debe estar creada una Connector Property y configurada con un elemento fuente específico (estereotipo) bajo el Modelling Language para poder establecer conexiones entre elementos.

Cuando se crea la Connector Property, la configuración del elemento destino puede realizarse:

  • Utilizando Designer Configuration

  • Utilizando Query Configuration

 

Los reportes predefinidos en Report Configuration pueden ser utilizados para configurar los elementos destino a la hora de crear una Connector Property.


Nota: Solo los reportes de un nivel de tipo diseñador y consulta pueden ser utilizados en la creación de un conector.

Crear conector

Para establecer una conexión, se debe seleccionar el artefacto en el Explorador al cual la Propiedad Conector (Connector Property) será añadida y se debe hacer clic en Properties para abrir la ventana de propiedades.

Las relaciones existentes basadas en la Propiedad de Conector configurada serán listadas automáticamente en la ventana Properties y en la página Overview. Puede hacer clic en el ícono “+” en la ventana Properties para crear un nuevo conector.

Una ventana emergente se mostrará con la lista de elementos destino configurados previamente en la creación de la Connector Property en forma de tabla. En la vista de árbol se podrán ver todos los artefactos.

Nota: solo los artefactos cuyo tipo o estereotipo fueron configurados como destino podrán ser seleccionados en la vista de árbol.


Marcar la casilla de los artefactos que desee y hacer clic en Save para crear un conector.

Una vez creada la conexión, esta se verá reflejada automáticamente en la ventana Properties.

Eliminar Conector

Para eliminar un conector de Prolaborate, haga clic en el ícono de cruz en la ventana Properties.

Aparecerá una ventana para confirmar la eliminación. Haga clic en Delete para eliminar el conector de forma permanente del modelo.

Los conectores se pueden eliminar de forma masiva desmarcando la casilla en la vista de árbol y la vista de tabla o haciendo clic en el icono de cruz debajo de los elementos seleccionados en la ventana emergente.

Crear y configurar una Connector Property

Paso 1: Crear Connector Property

Como se menciona en los prerrequisitos, es importante definir una Connector Property para crear un conector entre artefactos de Prolaborate.

Para crear una Connection Property, debe hacer clic en Menu > Modelling Languages ubicado en Repository Settings.

Hacer clic en Custom Properties ubicado en la esquina superior derecha de la página.

Hacer clic en el desplegable de Add Property y elegir la opción Add Connector Property.

En Create Connector Property complete los detalles requeridos.

Campo
Descripción
Name
Proporcione un nombre adecuado para la propiedad del conector.
Description
Escriba una breve descripción de la propiedad si es necesario
Connector Stereotype
Al hacer clic en el menú desplegable Estereotipo, obtendrá la lista. Elija el estereotipo del conector del menú desplegable.
Direction
Elija la dirección del conector, ya sea Entrante (origen a destino) o Saliente (destino a origen).

El siguiente paso es definir la configuración del elemento destino para la Connector Property.

Selección de destino: Utilizando Designer Configuration

Esta opción es para usuarios que no están familiarizados con consultas SQL. Permite al usuario filtrar una lista por elementos de destino al agregar un conector.

Campo
Descripción
Browser
Se puede ver el paquete haciendo clic en esta sección.
Search Repository
Esto ayuda a buscar paquetes y elementos. Haga clic en el ícono Search para abrir la página de búsqueda del repositorio, donde el usuario puede buscar elementos por nombre, o el usuario puede elegir el tipo de objeto, el tipo y el estereotipo en el menú desplegable.
Select All Levels
Cuando se selecciona esta opción, los subpaquetes y elementos dentro de un paquete se seleccionan automáticamente una vez que el usuario selecciona el paquete.
Specify Type
Seleccione el tipo de objeto del menú desplegable que está disponible en el paquete
Specify Stereotype
Seleccione el estereotipo del menú desplegable
Fully Qualified Name
Al habilitar esta opción, se puede ver el nombre del estereotipo junto con su tecnología. Si no está habilitada, podrá ver solo el nombre del estereotipo.
Filter By Property
Puede filtrar los elementos en función de las propiedades básicas, es decir, Nombre, Estereotipo, Estado, Notas, etc., o valores etiquetados Condición (sobre cómo funciona esto): El usuario puede filtrar en función de condiciones como IN, NOT IN del valor etiquetado y Valores de filtro de propiedades básicas : según el valor etiquetado anterior o la propiedad básica, el usuario puede filtrar en detalle utilizando los valores del valor etiquetado o la propiedad básica.

Después de elegir todos los filtros, hacer clic en Next.

En la página de configuración de queries, se mostrarán las queries para la configuración de diseñador. Los usuarios pueden modificar la query si es necesario habilitando la opción Edit auto-generated query o copiar la query y usarla en otro momento para la personalización.

Nota: Habilitar la opción Edit auto-generated query resultará en una pérdida de trazabilidad entre la configuración de diseñador seleccionada en la página anterior y la query.

 

Debe hacer clic en Save para crear una Connector Property. El elemento destino se guardará como reporte en Report Configuration.

 

El reporte guardado puede ser editado desde la página Report Configuration y los cambios se verán reflejados en la propiedad. Los cambios también podrán verse en cualquier lugar en que sea utilizada la propiedad, y será visible en la ventanas Properties, Overview, etc.


Nota: Las Connector Properties creadas en Prolaborate V3 no se crearán como reporte en V4. Esto significa que si un usuario migra desde Prolaborate V3 a V4, las propiedades de conector migradas no podrán ser modificadas en V4. En caso de que se quieran modificar, el usuario deberá eliminar y crear nuevamente la Connector Property.

 

Selección de destino: Uso de Query Configuration

Esta opción es para usuarios que prefieren escribir las queries. En la página Create Connector Property, hacer clic en la opción Skip to Query.

Esta sección permite al usuario escribir una query y consta de Query | Level 1

Campo
Descripción
View Sample
Muestra una query de ejemplo con la opción de ver más
Query
Debe ingresar la query en el espacio provisto en base a requerimientos.
Copy Query
Haga clic en este botón para copiar la query completa, sin necesidad de selección manual.
Execute
Haga clic en Execute para ver los resultados de la query.
Set Placeholder Values
Muestra la lista de marcadores de posición en la query, si hay alguno. Puede introducir valores para los respectivos marcadores de posición y guardarlos. Para saber más, haga clic aquí
Fetch Result Query
Haga clic en este botón para obtener el resultado de la consulta.
Result Query
Este cuadro de texto mostrará la query de resultados luego de hacer clic en el botón Fetch Result Query.

Hacer clic en Save para crear la Connector Property. El elemento destino se guardará como reporte en Report Configuration.

El reporte guardado puede ser editado desde la página Report Configuration y los cambios se verán reflejados en la propiedad. Los cambios también podrán verse en cualquier lugar en que sea utilizada la propiedad, y será visible en la ventanas Properties, Overview, etc.

 

Nota: Las Connector Properties creadas en Prolaborate V3 no se crearán como reporte en V4. Esto significa que si un usuario migra desde Prolaborate V3 a V4, las propiedades de conector migradas no podrán ser modificadas en V4. En caso de que se quieran modificar, el usuario deberá eliminar y crear nuevamente la Connector Property.

 

Reutilizar informe para crear Connector Properties

Al crear una Connector Property, la selección del elemento de destino se puede configurar mediante el uso de reportes predefinidos y reutilizables desde la configuración del informe. Para saber más sobre la configuración de reportes, hacer clic aquí.

Para la propiedad del conector, la aplicación muestra solo un informe de nivel único del diseñador de tipos y la consulta. La columna (Niveles) indica el número de niveles configurados en el informe.

Para la Connector Property, la aplicación muestra solo un informe de nivel único del tipo Designer y Query. La columna (Niveles) indica el número de niveles configurados en el informe.

El informe también se puede seleccionar desde la opción Choose a report en el menú desplegable llamado How do you want to build?.

Hacer clic en Save para crear la Connector Property luego de elegir un informe.

Paso 2: Configurar Connector Property a un estereotipo

El paso siguiente es añadir la propiedad a un estereotipo en Modelling Language para poder crear conectores desde la ventana Properties.

En la página Modelling Languages, seleccionar un MDG y un perfil.

 

Abrir el perfil requerido y elegir el estereotipo al cual la Connector Property será añadida. Hacer clic en Form Designer para editar la lista de atributos para ese estereotipo.

Las propiedades de conectores se encuentran disponibles en la sección Custom Properties en la página Form Designer. Para agregar la propiedad deseada, la debe arrastrar y soltar.

Alternar Show/Hide es para mostrar una propiedad en la ventana de propiedades y la página Overview, y alternar Read/Write es para acceder al permiso de edición.

Si se otorga acceso de escritura , el usuario puede crear conectores y si se otorga acceso de lectura a la propiedad, el usuario no puede crear conectores desde la ventana de propiedades.

Hacer clic en Save para guardar las configuraciones.

Modificar Connector Property

Cuando guarda una propiedad de conector, la selección de destino configurada se guarda como un informe en Report Configuration. El usuario puede editar el informe para modificar las configuraciones y los cambios se verán reflejados en la ventana de propiedades y en la página de descripción general (Overview) donde se utiliza la propiedad del conector.

Administrar Connector Property

Todas las propiedades de conector creadas en Prolaborate se enumeran en la página Custom Properties. Muestra el nombre de la propiedad de conector y la descripción si se agrega. El tipo se basa en la selección de destino configurada (Designer o Query).

El usuario puede realizar las siguientes acciones:

  • Ver la propiedad de conector

  • Exportar

  • Importar

  • Borrar

Ver detalles de la propiedad del conector

Al hacer clic en el ícono del ojo , puede ver los detalles del conector, incluido el tipo, el estereotipo, la dirección, etc.

Se abre una ventana emergente que muestra las configuraciones.

A continuación, se muestran las configuraciones para una propiedad de conector con la selección de destino configurada mediante el método de diseñador o Designer.

A continuación, se muestran las configuraciones para una propiedad de conector con la selección de destino configurada mediante el método de Query.

Exportar y Reutilizar Connector Properties

Se puede exportar una propiedad de conector para reutilizarla en repositorios o instancias. Hacer clic en la opción Export ubicada en Actions para exportar las propiedades individualmente.

Las propiedades pueden ser exportadas de forma masiva. Para esto, debe seleccionar más de una propiedad y hacer clic en Export.

Eliminar Connector Property

Para eliminar una propiedad de conector, haga clic en la opción Delete, en Actions para eliminar las propiedades de forma individual.

Las propiedades también se pueden eliminar masivamente. Para ello, debe seleccionar varias propiedades y hacer clic en Delete.

Importar Connector Property

Para importar una propiedad de conector creada en otros repositorios o instancias, debe hacer clic en la opción Import.

Elija el archivo xml para cargar y luego haga clic en Import para agregar las propiedades.

Importar una propiedad de conector no crea un informe en Report Configuration y, por lo tanto, la configuración de selección de destino no se puede modificar.


Para tener el privilegio de edición, se debe importar el informe junto con las propiedades para crear una referencia. Esto permite a los usuarios modificar la selección de destino configurada para las Connector Properties importadas.

Fuente: Prolaborate

Pro Cloud Server 4.2 (compilación 65) – Nuevas Características

¡Anunciamos el lanzamiento oficial de la versión 4.2, compilación 65! Ya está disponible para su descarga en versiones licenciada y sin licenciar.

¡La versión 4.2 compilación 65 ya está disponible para descargar!

Versión LICENCIADA

para usuarios con una licencia válida de Pro Cloud Server premium (Team y Enterprise), Pro Cloud Server Token edition o Enterprise Architect

Versión SIN LICENCIAR

para usuarios sin suscripción a la sección de usuarios registrados de Enterprise Architect

La última actualización presenta las siguientes mejoras:

Servidor en la nube

  • Proporciona mensajes de error más significativos cuando se produce un error en la base de datos.
  • PCS ahora es consciente de la configuración de tiempo de espera de comunicación guardada en EA.
  • El Servidor SBPI y los Proveedores ahora incluyen una configuración de tiempo de espera.

Complementos de integración - Interfaz de Complemento Basada en Servidor (SBPI)

  • Todo: Cambia el nivel de registro de algunos mensajes cuando el servicio puede continuar.
  • Todo: Maneja de forma segura valores perdidos inesperados en conexiones de modelos que no son de la nube.
  • Todos: Las Integraciones deshabilitadas ya no son enviadas a EA.
  • Azure DevOps: Ahora vuelve a autenticarse correctamente.
  • Personalizado: Las Integraciones ahora se enumeran en su ‘Grupo’ como se define en la configuración de Pro Cloud Server en lugar de un menú general de ‘Integración Personalizada’. Requiere Enterprise Architect actualizado > 1559.
  • Personalizado: Las integraciones ahora manejan valores inesperados para funciones de devolución de llamada.
  • Personalizado: Las integraciones ahora tienen la capacidad de enviar un mensaje de registro a Enterprise Architect para que se muestre en la ventana de Salida del Sistema.
  • Personalizado: Las integraciones ahora admiten íconos de elementos personalizables para cada elemento del submenú.
  • Personalizado: Las Integraciones han sido actualizadas para admitir la v2 de la interfaz API que permite: comentarios cuando EA vincula, desvincula o actualiza un elemento a un elemento externo.
  • Polarion: Ahora es más flexible al construir una URL para “Abrir en un navegador externo”.
  • Polarion: Ahora admite la creación de varios elementos a la vez.
  • Polarion: Soporte mejorado para cadenas de URI extensas.
  • Polarion: Agregada configuración para BASEPROJECT en el archivo de configuración.
  • Polarion: Ícono actualizado al oficial de Polarion.
  • Polarion: Use nombres para mostrar proyectos, etc. en la lista del menú.
  • Polarion: Los íconos que se muestran junto a los subelementos del menú ahora se obtienen del servidor Polarion.
  • Polarion: ahora admite la eliminación/desvinculación de enlaces WebEA.

OSLC

  • Ahora, al actualizar Valores Etiquetados de tipo ‘Hora’, se admite AM/PM.
  • Se agregó soporte para recuperar todos los Objetos y Conectores en un Diagrama (oslc/am/diagramitems/).

Servicio Obrero

  • Incluída la compilación 1559.

WebEA

  • Ahora maneja caracteres % que se ingresan en una nota de diagrama.
  • Ahora soporta la eliminación de la sintaxis de llaves para los arreglos asociada a PHP 8.
  • Ahora soporta el cambio de comportamiento de PHP 8 que provocaba un error ‘Obsoleto: Parámetro requerido’ durante el inicio de sesión.
  • Agregada opción para ver artefactos de imagen dentro de WebEA.
  • Al seleccionar un artefacto de imagen en un diagrama ahora se muestra la imagen.
  • Ahora se maneja correctamente al expandir la vista de propiedades para la raíz del modelo.
  • Ahora maneja correctamente el posicionamiento de la vista de propiedades cuando el explorador está oculto.
  • Los menús de creación de objetos ahora observan correctamente el estado habilitado del elemento.
  • Ahora maneja correctamente la carga de paquetes de nivel de vista vacíos.

Cliente de Configuración

  • Nueva Función: La pantalla Propiedades de Servidor Extendidas ahora permite exportar e importar todas las configuraciones del servidor PCS.
  • La configuración del Servidor SBPI ahora incluye una configuración de tiempo de espera.
  • La configuración del Proveedor SBPI ahora incluye una configuración de tiempo de espera.
  • La configuración del Proveedor Personalizado SBPI ahora permite desplazarse por el texto.

Cliente de Configuración Web

  • Nueva Función: La página de Configuración del Servidor ahora permite exportar todas las configuraciones del servidor PCS.
  • La configuración del Servidor SBPI ahora incluye una configuración de tiempo de espera.
  • La configuración del Proveedor SBPI ahora incluye una configuración de tiempo de espera.
  • Ahora soporta el cambio de comportamiento de PHP 8 que provocaba un error ‘Obsoleto: Parámetro requerido’ durante el inicio de sesión.

¡Mantenga su aplicación actualizada a la última versión 4.2 compilación 65!

Versión LICENCIADA

para usuarios con una licencia válida de Pro Cloud Server premium (Team y Enterprise), Pro Cloud Server Token edition o Enterprise Architect

Versión SIN LICENCIAR

para usuarios sin suscripción a la sección de usuarios registrados de Enterprise Architect

Pro Cloud Server

Te contamos acerca de la amplia gama de capacidades que Pro Cloud Server te ofrece como usuario de Enterprise Architect. Conoce todas las opciones sobre servicios e integraciones que potenciarán tu herramienta.

Sparx Systems Pro Cloud Server (PCS) ofrece una amplia gama de capacidades a los usuarios de EA.

ProCloud Server

El servidor Pro Cloud:

  1. Proporciona acceso seguro y simplificado a los modelos de EA alojados en cualquier lugar de tus servidores o en la nube.
  2. Permite a los usuarios obtener licencias flotantes cuando lo requieran.
  3. Te permite integrar EA con una amplia variedad de herramientas como Jira, ServiceNow, Azure, DevOps, HP ALM, etc.
  4. Permite que aplicaciones como Prolaborate y WebEA interactúen con los modelos de EA a través de REST API.
En el gran esquema de las cosas, EA forma el núcleo y Pro Cloud Server actúa como interfaz entre EA y otras herramientas y usuarios.

Prolaborate se conecta a los modelos de EA a través de las APIs proporcionadas por PCS y varias herramientas como Jira, Confluence, ServiceNow, SharePoint, etc., pueden integrarse con los modelos de EA utilizando las capacidades de Prolaborate y Pro Cloud Server.

En esta publicación, echamos un vistazo a todo lo que necesita saber sobre Pro Cloud Server. A continuación algunas preguntas clave: 

  1. ¿Cuáles son las capacidades de Pro Cloud Server?
  2. ¿Cuál es la relación entre Pro Cloud Server y Prolaborate?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre Pro Cloud Server y WebEA?
  4. ¿Cuándo elegir qué edición de Pro Cloud Server?

capacidades

conexión segura al modelo

Pro Cloud Server te ayuda a pasar de las complicadas conexiones de servidor basadas en OLE DB u ODBC a una conexión en la nube simple y segura basada en HTTPS para tus repositorios de EA.

preguntas frecuentes

1. ¿Pro Cloud Server es un servidor en la nube?

No. No es un servidor en la nube ni un servicio. Es un producto de Sparx Systems. Puedes comprar el producto e instalarlo entrus instalaciones o comprar servicios de alojamiento. Obtén más información aquí.

2. ¿Cual es la diferencia entre entre el servidor y las conexiones en la nube?

3. ¿Cómo habilitar la conexión HTTPS?

Estos son los pasos para habilitar HTTPS.

4. ¿Qué edición de Pro Cloud Server se debe comprar para habilitar las conexiones en la nube?

Si planeas usar Pro Cloud Server para habilitar conexiones seguras en la nube, puedes usar la edición gratuita sin licencia. ¡No se requiere compra!

5. ¿Existe alguna forma de administrar conexiones a través de un navegador?

Si. Pro Cloud Server “WebConfig” es un cliente de configuración basado en web, que se puede usar como alternativa al “Cliente de Configuración” basado en Windows para administrar la conexiones. Por cierto, la creación de administradores de base de datos debe realizarse usando el cliente de Windows.

servicio de licencia flotante

Las licencias flotantes “flotan” de un usuario a otro a medida que inician y detienen los distintos productos de software. Solo se requiere una licencia de productor mientras un usuario tiene el software en ejecución, una vez el producto se “apaga”, la licencia está disponible para que otro usuario la utilice.

Las licencias flotantes son adecuadas para empresas que desean automatizar la gestión de claves de registro de Enterprise Architect, ya que se pueden administrar en un único repositorio centralizado. El servidor de licencias flotantes proporciona el repositorio y software administrativo para gestionar las licencias flotantes.

preguntas frecuentes

1. ¿Cómo comprar el servicio de licencia flotantes?

Si planea usar Pro Cloud Server para habilitar las conexiones seguras en la nube y usar licencias flotantes, puedes usar una versión gratuita sin licencias. ¡No se requiere compra!

2. ¿Existe alguna forma de administrar las licencias a través de un navegador?

Si. Pro Cloud Server “WebConfig” es un cliente de configuración basado en web, que se puede utilizar como una alternativa al “Configuration Client” basado en Windows para administrar licencias flotantes.

OSLC RESTful APIs

Las APIs proporcionadas por Pro Cloud Server te permiten explorar, consultar, recuperar y actualizar información de los modelos de Enterprise Architect.

Los productos de Sparx Systems como Prolaborate y WebEA se basan en estas APIs para brindarte información del modelo de EA en vivo en un navegador.

prolaborate

Sparx Systems Prolaborate te permite:

  1. Simplificar y compartir información de tus modelos de EA con las partes interesadas de EA. Obtén más información aquí.
  2. Publicar en herramientas de gestión de conocimiento como Confluence y SharePoint. Obtén más información aquí.
  3. Colaborar con tus usuarios empresariales y ajenos a EA a través de debates y revisiones. Obtén más información aquí.
  4. Integrar con Jira y Azure DevOps. Obtén más información aquí.
  5. Visualizar la información del modelo a través de visualizaciones y gráficos ricos y dinámicos. Obtén más información aquí.

El objetivo final es permitir que las partes interesadas de la empresa tomen decisiones más inteligentes con mayor rapidez al hacer que la información adecuada esté disponible para la audiencia adecuada en el momento adecuado.

web ea

WebEA proporciona una vista en tiempo real del contenido que se encuentra en un repositorio de Enterprise Architect Cloud para compartir con cualquier persona que tenga un smartphone, tablet o computadora simplemente usando un navegador web.

preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál es la diferencia entre Pro Cloud Server y WebEA?
  2. WebEA es un producto de Sparx Systems que se basa en en las APIs de Pro Cloud Server.

  3. ¿Cómo comprar WebEA?
  4. WebEA se incluye junto con Pro Cloud Server, por lo que no es necesario comprarlo por separado.

  5. ¿Qué edición de Pro Cloud Server se debe comprar para utilizar WebEA?
  6. Si deseas dar acceso a 25 usuarios o menos, puedes comprar la edición Pro Cloud Server Token (25 tokens). De lo contrario, puedes optar por la edición Pro Cloud Server Team Server. Puedes obtener una mayor claridad en la sección Comparar ediciones.

  7. ¿Cuál es la función de Pro Cloud Server con respecto a Prolaborate?
  8. Prolaborate es un producto de Sparx Systems que se basa en las APIs de Pro Cloud Server.

  9. ¿Qué edición se debe comprar para usar Prolaborate?
  10. La página de precios de Prolaborate le proporciona precios  basados en la combinación óptima de Prolaborate y Pro Cloud Server. Por lo tanto, no tienes que preocuparte por elegir la combinación correcta. Aprende más aquí.

integraciones

Enterprise Architect juega en equipo y, a través de su poderosa capacidad de integración basada en servidor, impulsada por Pro Cloud Server, permite que se creen modelos relacionados con elementos de una amplia gama de herramientas dispares que contienen elementos desde la estrategia y los requisitos hasta la implementación, los paquetes de trabajo y elementos de configuración.

Enterprise Architect actúa como un acumulador, trayendo contenido a un único repositorio y permitiendo que los elementos estén relacionados. Se puede conectar una variedad de proveedores externos, que incluyen:

  • Application Lifecycle Management (anteriormente HP Quality Center)
  • IBM Rational DOORS Next Generation´s requirements management tool
  • Jira
  • Confluence
  • Team Foundation Server
  • Wrike
  • Service Now
  • Autodesk
  • Bugzilla
  • Salesforce
  • SharePoint
  • Dropbox

Aquí hay un video que explica las capacidades de esta integración tomando a Jira como ejemplo:

Obtén más información aquí.

preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo adquirir la capacidad de integración de Pro Cloud Server?
  2. Te recomendamos optar por la edición Team Server. Pero si el uso es menor, puedes ir por la edición Token. Necesitas comprar un token por integración. Puedes obtener mayor claridad en la sección Comparar ediciones.
  3. ¿Cuál es la diferencia entre las integraciones proporcionadas por Prolaborate y Pro Cloud Server?

servicios en la nube

Los servicios de alojamiento están disponibles para que comiences o continúes usando EA desde cualquier lugar en entornos Cloud EA rápidos y seguros.

Puedes eliminar tus problemas de infraestructura y comenzar a modelar en cuestión de días. Los modelos de EA y Pro Cloud Server se alojarán en entornos seguros de AWS o Azure en su región. Las licencias flotantes también se alojan y se administran en la nube.

Aprende más aquí.

preguntas frecuentes

  1. ¿Dónde está alojada la nube?
  2. La región de los servidores se decide en función de la región del cliente. Actualmente recibimos clientes en Australia, Asia, Europa, UK y Estados Unidos.
  3. ¿Cuántos días se necesitan para empezar?
  4. Si hay una solicitud urgente, las configuraciones de la nube se pueden realizar en solo un día. Por lo general, demora de 2 a 5 días hábiles.
  5. ¿Cómo migrar repositorios locales a la nube?
  6. Puedes realizar una transferencia de proyecto utilizando la opción XML nativa en EA o aprovechar los servicios de migración.
  7. ¿Cómo migrar la licencia flotante a la nube?
  8. Puedes acceder a Pro Cloud Server mediante un navegador, migrar y administrar las claves flotantes fácilmente.

comparar ediciones

Puede elegir la edición Pro Cloud Server según sus requisitos.

A continuación, se muestran algunos escenarios comunes:

Para una comparación más detallada, consulte este enlace.

No dude en comunicarse con prolaborate@sparxsystems.com si tiene alguna pregunta.